Descargá Quentro desde tu celular acá:

Ícono 1

Ve el instructivo de

Imagen Principal

Dos grandes exponentes de la nueva ola musical, llegan a Neuquén el próximo sábado 15 de Marzo para hacer vibrar Mood Live, con un show super prometedor.

Luego de la exitosa presentación de Barbi Recanati, el pasado mes de diciembre, pero con un formato acústico y acompañada por Paula Trama, la cantante regresa, pero acompañada de su banda para repasar temas de sus discos mas recientes y adelantando sus últimos singles “Nada nadie”, “Este Lugar” y el cover de viejas locas “Todo sigue igual”.

Mi Amigo Invencible nació en Mendoza, cordillera de los Andes, en 2007, entrelazando el espíritu del rock de su época con el beat de la música de sus raíces, evolucionando hasta un sonido único e influyente en toda una generación.

Ganó visibilidad con su trilogía conformada por los discos Relatos de un Incendio (2011), La Nostalgia Soundsystem (2013) y La Danza de los Principiantes (2015), con el cual se dio el crecimiento global de la banda, cuya canción "Máquina del tiempo" cuenta con casi 10 millones de escuchas en Spotify.

En 2024 editan Arco y Flecha, su noveno disco, producido por Mariano Otero y cuenta con las colaboraciones de Juliana Gattas (Miranda) y el grupo argentino “Usted Señalemelo”. Se suma a una discografía que incluye también 8 EPs y múltiples singles que construyen una obra de música global con el beat latinoamericano y argentino en su sangre.

2023 fue el año de la gira enfocada en Isla de Oro (Geiser, 2022), el 8° disco, nominado a mejor disco pop en los premios Gardel, que produjo el uruguayo Martín Buscaglia, y que los llevó a grabar su primer sesión en vivo para la famosa radio norteamericana KEXP y los impulsó nuevamente a las ciudades de México, Chile, Perú y Colombia, Montevideo.

En este disco participaron referentes generacionales como Paula Trama, Diosque, el mismo Buscaglia, Francisca y los Exploradores y nuevos exponentes como Paul Higgs.

Previamente, en 2019 y 2020 trabajaron en coproducción con el artista californiano Luke Temple el disco Dutsiland (2019, Crack discos) y el EP coproducido con el argentino Charlie Desidney, Nuestro Mundo 2020, Devil in the Woods) que incluye la canción "Algo no ha terminado" con la participación de la talentosa cantante y compositora Ruzzi (Mx).

En 2021 publicaron Mi Amigo Invencible en Vivo (Devil in the Woods), una trilogía de EPs que es el primer registro en directo de esta formación actual. Ese mismo año, la

cadena HBO eligió la canción "Algo no ha terminado" para la serie mexicana Amsterdam" (Turner lnternational Latin America). En Argentina, la serie televisiva "100 días para enamorarse" de la cadena TELEFE musicalizó varios segmentos con música de la banda.

Además de sus 3 giras por Latinoamérica y su próximo debut en febrero de 2025 por tierras europeas, han participado de festivales internacionales como el Festival

Cordillera Bogotá 2024; Quilmes Rock ·25, Festival Buena Vibra 2024.

Primavera Sound Buenos Aires 2023, abriendo el escenario que cerró The Cure; Cosquín Rock '23, Festival Music Wins '22, Festival BUE '16, junto a Wilco, Flaming Lips e lggy Pop, entre otros; Lollapalooza Argentina '17 junto a Red Hot Chilli Peppers, Imagine Dragons, etc; Feria SIM de Sao Paulo, MICA de Argentina, CIRCULART de Colombia y FIRA! B de Mallorca.

Barbi Recanati es una cantante, guitarrista de rock alternativo de Buenos Aires, Argentina. Nominada dos veces al Latin Grammy y ganadora de un Premio Gardel. Creadora del Podcast y Libro Mostras del Rock y directora y fundadora del sello feminista Goza Records.

En el 2018 comenzó su carrera solista, después de 12 años de liderar el grupo Utopians, con su EP Teoría Espacial nominado a los Premios Gardel. Y el 20 de marzo del 2020, casualmente el primer día de aislamiento obligatorio en Argentina, lanzó su primer disco Ubicación en Tiempo Real, nominado al Grammy Latino, ganador de un premio Gardel, nombrado como uno de los mejores 10 discos del año según la revista Rolling Stone, y el mejor disco del año en el top 50 de Indie Hoy.

En el 2022 Barbi fue invitada junto a su banda a tocar en vivo en los estudios de la radio alternativa KEXP en Seattle, Washington. Una de las canciones quedó seleccionada para el vinilo aniversario de la radio compilando las mejores sesiones de la década.

En 2023 lanzó su segundo disco, “El Final De Las Cosas” y desde su lanzamiento realizó giras por Argentina, España, Chile y Uruguay.  El álbum fue nominado en la categoría mejor álbum alternativo de los Premio Gardel.

Durante 2024 Barbi se presentó en formato solista por primera vez en Suiza y Japón realizando shows en Osaka y Tokyo. Fue parte del festival Monkey Week en Sevilla y realizó por primera vez con su  banda shows en  Madrid, Barcelona y Paraguay. En Buenos Aires se presentó en el C art media y cerró el año en Niceto Club con entradas agotadas. Además lanzó dos adelantos de su próximo disco que saldrá en 2025, Nadie Nada y Este Lugar.

Además de dedicarse a su música, Barbi creó el sello feminista Goza Records que dirige desde el 2018 con el objetivo de generar espacios de mayor equidad en la música; fue Voz y creadora junto a Futurock del podcast más escuchado durante su lanzamiento en spotify, Mostras del rock, que cuenta la historia del rock a través de mujeres, lesbianas, artistas trans y no binaries; y escritora del exitoso libro que lleva el mismo nombre, ilustrado por Power Paola y nombrado de interes cultural por la Legislatura de Buenos Aires. Además la edición se encuentra editada en Brasil, Chile por la editorial Catalonia y en España y México por la editorial Sigilio.

Barbi también dedicó gran parte del 2019 a girar por Argentina junto a British Council y Futurock armando conversatorios y paneles de debates con artistas mujeres y disidencias sobre equidad en la música. El cierre de estas charlas lo hizo en Santiago de Chile y Buenos Aires junto a la cantante chilena y referente de Ruidosa Francisca Valenzuela y la cantante de garbage Shirley Manson, con quien también protagonizó en la revista Rolling Stone el segmento Músicos por Músicos.

Políticas
Política de menores:

APTO PARA TODO PUBLICO; ABONO GENERAL DESDE LOS 5 AÑOS DE EDAD

El ingreso para personas con discapacidad es gratuito por ley municipal con acreditación previa en boletería ( original y copias presentan) hasta 48 hs antes del show o hasta agotar cupo! En formato Café Concert solo se toman 6 con acompañante o hasta 12 cupos ( 3 mesas), y de pie hasta 20 cupos.

Soporte y Gestión de Acceso
Reingreso (salir y volver a entrar):

No está permitido el reingreso al evento una vez abandonado el recinto.

Cambio de fechas:

No está permitido el cambio de fecha una vez adquiridas las entradas.